CORRIENTES HISTORIOGRAFICAS
Revisionismo
Es la acción de someter a revisión a doctrinas, La doctrina es una teoría de tenencia que se propone determinar principios, políticos, religiosos o morales
El marxismo es un movimiento de revisión de los principios, son pautas fundamentales para llegar al socialismo.
El revisionismo histórico es el estudio y reinterpretación de la historia, El revisionismo presupone que los historiadores o el publico en general
Revisionismo no académico o pseudo científico suele acusarse al huso político de la historia
Historiografía es el registro escrito de la historia, la Historia con fines políticos presidiendo del método científico reinterpretación de la historia fueron víctimas los judíos y otros grupos definidos por su raza, ideología u otras condiciones personales Su uso académico se refiere a la reinterpretación de hechos históricos a la luz de nuevos datos, o nuevos análisis más precisos o menos sesgados de datos conocidos. Su uso peyorativo se refiere a la manipulación de la Historia con fines políticos, prescindiendo del método científico y la revisión por pares
Materialismo histórico
Hace depender de las ideas de la realidad practica y material del ser humano la historia es un resultado del modo que los seres humanos se organizan a la historia. La historia debe escribirse siembre con arreglo a una pauta situada fuera de ella y explica la producción de la historia
Que ase depender de las ideas de la realidad practica, el materialismo histórico se propone de explicar de la historia de producción practica de la existencia.
Es un marco teórico para explicar desarrollo y cambios en la historia y tecnológicos, prácticos y tecnológicos y materias y el modo de reproducción. Es la forma que una sociedad se realiza para producir contribuir y consumir vienes y servicio se satisfacen necesidades de su misma sociedad en el materialismo histórico y establece el modo de reproducción, es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural.
Escuela de los anales
Es una escuela historiografía de la publicación de las revistas francesas y se caracteriza por haber desarrollado una historia incorporada a otra ciencia
Como la geografía, sociología la economía la sicología social y la antropología, editada por los francés, es marcblochy y lucien febure en 1929.
Se forma en Francia a partir de la publicación de la revista, trata de comprender y explicar el pasado de cada pueblo en todas sus dimensiones, trata de convertir la historia en una ciencia, supone un nuevo rumbo de la historiografía una escuela historiográfica, denominada así por la publicación de la revista francesa Annales d'histoire économique et sociale (después llamado Annales. Economies, sociétés, civilisations, y renombrado en 1994 como Annales. Histoire, Sciences Sociales), en donde se publicaron por primera vez sus planteamientos. La escuela de los Annales se caracteriza por haber desarrollado una historia en la que se han incorporado otras ciencias sociales como la geografía, la sociología, la economía, la psicología social y la antropología.
El marxismo es un movimiento de revisión de los principios, son pautas fundamentales para llegar al socialismo.
El revisionismo histórico es el estudio y reinterpretación de la historia, El revisionismo presupone que los historiadores o el publico en general
Revisionismo no académico o pseudo científico suele acusarse al huso político de la historia
Historiografía es el registro escrito de la historia, la Historia con fines políticos presidiendo del método científico reinterpretación de la historia fueron víctimas los judíos y otros grupos definidos por su raza, ideología u otras condiciones personales Su uso académico se refiere a la reinterpretación de hechos históricos a la luz de nuevos datos, o nuevos análisis más precisos o menos sesgados de datos conocidos. Su uso peyorativo se refiere a la manipulación de la Historia con fines políticos, prescindiendo del método científico y la revisión por pares
Materialismo histórico
Hace depender de las ideas de la realidad practica y material del ser humano la historia es un resultado del modo que los seres humanos se organizan a la historia. La historia debe escribirse siembre con arreglo a una pauta situada fuera de ella y explica la producción de la historia
Que ase depender de las ideas de la realidad practica, el materialismo histórico se propone de explicar de la historia de producción practica de la existencia.
Es un marco teórico para explicar desarrollo y cambios en la historia y tecnológicos, prácticos y tecnológicos y materias y el modo de reproducción. Es la forma que una sociedad se realiza para producir contribuir y consumir vienes y servicio se satisfacen necesidades de su misma sociedad en el materialismo histórico y establece el modo de reproducción, es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural.
Escuela de los anales
Es una escuela historiografía de la publicación de las revistas francesas y se caracteriza por haber desarrollado una historia incorporada a otra ciencia
Como la geografía, sociología la economía la sicología social y la antropología, editada por los francés, es marcblochy y lucien febure en 1929.
Se forma en Francia a partir de la publicación de la revista, trata de comprender y explicar el pasado de cada pueblo en todas sus dimensiones, trata de convertir la historia en una ciencia, supone un nuevo rumbo de la historiografía una escuela historiográfica, denominada así por la publicación de la revista francesa Annales d'histoire économique et sociale (después llamado Annales. Economies, sociétés, civilisations, y renombrado en 1994 como Annales. Histoire, Sciences Sociales), en donde se publicaron por primera vez sus planteamientos. La escuela de los Annales se caracteriza por haber desarrollado una historia en la que se han incorporado otras ciencias sociales como la geografía, la sociología, la economía, la psicología social y la antropología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario